Mostrando las entradas con la etiqueta Acciones individuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Acciones individuales. Mostrar todas las entradas

2017/08/05

"Everything You Always Wanted to Know About Money (But Were Afraid toAsk)" / Freakonomics

Prefiero la educación financiera minimalista: basta con saber unas cuantas cosas básicas. Del buen libro que aquí mencionan ya escribí, además formulando una ficha colombiana equivalente.

"The bad news: roughly 70 percent of Americans are financially illiterate. The good news: all the important stuff can fit on one index card. Here’s how to become your own financial superhero"  Everything You Always Wanted to Know About Money (But Were Afraid to Ask) - Freakonomics Freakonomics

2016/08/01

Fondos Indexados: la película.

Muy buen video que expone la discusión.



Por supuesto hay que entender el video en el contexto colombiano. Las AFP ya están usando fondos indexados para gran parte de sus inversiones. Sin embargo, el cotizante no está siendo recompensado por dicha eficiencia: la administradora se lucra abusivamente del arbitraje.

2016/06/30

Mejor documental para traders

Invito a los amigos que quieran dedicarse al trading a revisar este excelente documental:





Claro que la crítica va más allá del day-trading.

¡Bienvenidos sus comentarios!

2016/06/22

Robin Powell y sus excelentes documentales

Robin Powell es un periodista británico que produce magníficos documentales sobre la industria financiera.

Quiero invitarlos a ver el primer capítulo de serie más reciente, "Index Funds, the Movie".




Otras series, excelentes, son












¡Ya va siendo hora de que hagamos unos documentales sobre la situación colombiana!

2016/04/16

Ahorros e inversiones de los candidatos presidenciales de EEUU

Los candidatos presidenciales en los Estados Unidos tienen que declarar sus activos ante una oficina gubernamental. Puede ser interesante ver en qué invierten. Claro, es muy posible que el escrutinio público los haga invertir en productos que no levanten sospechas.

Sólo voy a describir ahorros e inversiones -- no rentas derivadas de empleos ni inversiones hipotecarias.

En orden, salido de https://www.opensecrets.org/pres16/pfds.php

Hillary Clinton:



hill.pngBastante simple. Una cuenta de ahorros en el banco JP Morgan (5) y una inversión en un fondo de Vanguard, indexado al S&P500 (9). Además unos contratos de "Whole Life Insurance" que dan algunos rendimientos (1,2,4,7,8). Los ingresos de los Clinton vienen en realidad de sus contratos de honorarios y editoriales.

Ted Cruz:


Qué portafolio tan desordenado y decepcionante. Una cantidad de cuenticas que podrían ser consolidadas, y unas acciones de companías individuales.

cruz1 GS es Goldman Sachs; unos fondos de altísimas comisiones. Muchos Junk Bonds.

cruz2.png    Notables, ese fondo de bonos municipales de Blackrock. Se pregunta uno si en ese desorden, el portafolio de bonos de Cruz es tan ericiente como pudiera ser. Unas acciones petroleras y más fondos mutuos de Goldman Sachs.

cruz3.pngTed Cruz está usando unos planes 529 (esos fondos USAA) para pagar la educación de su prole. Una cuanta platica en empresas (LPs, "Limited Partnerships"), y quizás unas acciones de Goldman Sachs.

cruz4.png

Un préstamo, una cuenta bancaria que no paga nada de interés, una cuenta de jubilación con el estado de Texas. Mejor que pagara parte de la deuda con el efectivo, ¿cierto?

cruz5.png

Por fin, la última. Unos fondos mutuos de esos diversificados, en los que las empresas ponen a empleados del común. Algunos tienen fondos de Vanguad adentro, pero deben estar envueltos en una capa de costos adicionales.

Candidato Cruz, bastante desordenadas sus cuenticas, puede consolidarlas optimizarlas. Deje de tener chichiguas en todo lado.

Bernie Sanders:


bern1

La esposa parece trabajar en una universidad; esos fondos de TIAA-CREF son comunes en tales instituciones. No son nada malos, y es un portafolio muy estándar.

bern2.png

También de la esposa de Sanders, unas chichiguas en fondos de Valic. Suelen ser populares entre planes 403b para maestros de escuela. No está mala la selección, pero podrían consolidar por eficiencia.

bern3

Más cuenticas de la esposa -- no usan las propias cuentas de Bernie Sanders? y al final, unos contratos. Nótese cómo incluyen cuentas muy pequeñas.

bern4

No Bernie, aquí sí me decepcionó. ¿Tarjetas de crédito con el 10,25% ? Pague eso, por favor, dé buen ejemplo.

Donald Trump:


¿92 páginas? demasiado, por ahora no. Bien pueda el lector echarle una ojeada: http://pfds.opensecrets.org/N00023864_2015_Pres.pdf

2016/02/03

El nuevo rol de Ecopetrol



Andrés Mejía Vergnaud nos ha traído una noticia que personalmente no quería oír. Hoy 3 de Febrero de 2016 el presidente de Ecopetrol anuncia que Ecopetrol no debería pagar dividendos y que el gobierno lo apoya.

Otros comentarán sobre la lógica contable, los efectos macroeconómicos y políticos.

Lo veo desde el punto de vista del inversionista de a pie -- dolido, además, porque un pariente muy cercano ha perdido una suma considerable en esas condenadas acciones. Me pregunto si tendrá un bonito certificado en papel, para enmarcarlo, y recordar los buenos tiempos.


Entiendo que dados los precios del petróleo y la situación fiscal del gobierno, no quede otra salida.

Tengo la esperanza de que el gobierno, mejor dicho, el Estado colombiano,

  • reconozca con honestidad el error de haber emprendido una demagógica "democratización accionaria" que expuso a la gente, fueran inversionistas directos o indirectos mediante los Fondos de Pensiones, a enormes riesgos;

  • que nos hable con honestidad, nos describa la situación y nos indique los sacrificios que se requieren de parte de todos, en vez de estar, como el familiar drogadicto, empeñando el televisor a escondidas y esculcándonos la billetera mientras dormimos.

  • que describa honestamente si todavía hay tal riqueza petrolera,

  • y aproveche la oportunidad para cambiar el mecanismo en que tal riqueza, si la hay, va a llegarle a la gente de Colombia.

Ya hay modelos para hacerlo, como los fondo pensional global del estado de Noruega. Este fondo recibe dinero de impuestos, licencias y dividendos de compañías petroleras privadas y estatales y lo reinvierte en el amplio mercado bursátil internacional. Con lo ganado en esas inversiones en muchos países e industrias, el fondo pensional ya no depende de la suerte petrolera.

Adiós, Ecopetrol. Gracias por todo. Que te vaya bien. Escríbenos. Pero lo nuestro tenía que terminar.